![]() |
Invitación al retiro Budista con el Lama Ole Nydahl |
El BUDISMO: orígenes
Hace algunos días se llevó a cabo en Villa de Leyva un pueblo a tres horas de Bogotá (Colombia) un retiro budista con un Dalai Lama occidental. Lo curioso del asunto es que hasta ese día para mí, no existía más que el Dalai Lama del Tibet y el yoga era una sólo una práctica saludable. Pero en cuanto empiezas a conversar con otros y a leer sobre el budismo te das cuenta que hay varios Dalais Lamas y que la practica yoga es el camino a la meditación, algo así como la oración es el camino a la salvación cristiana.Históricamente el budismo es una derivación del Brahamismo y fue fundado en la India en el siglo VI a. C. por Buda Gautama y ha evolucionado en diferentes escuelas y prácticas. Tanto así que para nosotros desde una cultura más occidental el término budismo designa a un conjunto muy variado de prácticas espirituales y creencias centradas en la enseñanza de Buda.
El budismo es considerado por muchos como una filosofía; para otros, un religión y otros más, un modelo de vida espiritual ya que no exige creer ni obedecer a un Dios, a un Santo o o cualquier otro ser superior al ser humano. Aunque es verdad que hay ciertas escuelas que usan la adoración a los Budas -Ojo son muchos y en diferentes estados de ánimo y además en diferentes posiciones de meditación - como eje de su doctrina, pero más como un medio para alcanzar la fe que conduce al Nirvana -en términos nuestros la perfección-.
*Ganesha personifica el aspecto de uno de los dioses del brahamanismo que despeja los obstáculos materiales o espirituales; es el Señor de todos los comienzos.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario