SpicyNodes

A continuación el diagrama mostrando las religiones que desarrollamos y las ceremonias para cada una de ellas.

Mormonas por Tony William



Las Ceremonias Mormonas son llamadas “Ordenanzas” las cuales son realizadas en sus templos y su difusión está prohibida totalmente. Los Mormones realizan estas ordenanzas no para las personas vivas, sino para las personas muertas, ya que sugieren que necesariamente toda persona viva debe practicar cada una de estas Ordenanzas para su salvación y exaltación, y que las personas que al morir no han practicado las Ordenanzas merecen una oportunidad para practicar las ordenanzas. La manera en que esto es posible, es a través de un rito en el cual un Mormón toma el nombre de una persona fallecida y practica las Ordenanzas por el Mormón fallecido. Este rito “para las personas fallecidas” representa el mayor porcentaje de las ceremonias realizadas en los templos.



Sala de Ordenanza


A continuación se presenta una lista de las celebraciones que son realizadas en los templos mormones:




















Bautismo 
Para los mormones lo más importante es poder alcanzar el reino de Dios y vivir como él. Todo esto fundamentado en las ordenanzas, creencias o enseñanzas.

Esta ceremonia o rito consiste en bautizar a personas vivas en nombre de otras personas ya fallecidas, las cuales pasan a formar parte de la Iglesia Mormona  y reciben la unción del Espíritu Santo.

Esta ceremonia es realizada dentro de los templos mormones en una fuente bautismal, siendo esta el foco mayor de atención del templo. La fuente es tan grande que pueden entrar varias personas a la vez para ser bautizadas y portando los nombres de las personas ya fallecidas, siendo estas las que en realidad reciben el bautismo, es por eso que es llamado el “Bautismo de los muertos”, la fuente está sustentada sobre 12 figuras de bueyes que están alrededor de la fuente.


Las personas que representarán el bautismo de los fallecidos, son jóvenes adolescentes que llegan al templo en excursiones para la realización de esta ceremonia. Para esto llevan una vestidura blanca que los prepara para el bautismo, pero antes de pasar a la fuente bautismal, se lee una lista con los nombres de las personas fallecidas que van a recibir el bautismo a través de los jóvenes adolescentes, luego deben pasar a la fuente bautismal de forma ordenada para ser sumergidos en el agua por los mormones oficiadores mediante un pequeño rito bautismal “…Habiendo sido comisionado por Jesucristo te bautizo a favor de [la persona fallecida x] en el nombre del Padre del Hijo y del Espíritu Santo Amén”.

Luego de terminada la ceremonia los oficiadores confirman a las personas que han fallecido recientemente como miembros de la Iglesia Mormona y portadores del Espíritu Santo.

Este tipo de ceremonias suele durar varias horas, por la cantidad de personas que se bautizan.

Fuente Bautismal

Sellamientos
(matrimonio, padres e hijos)
Sellar significa ligar o atar una familia por toda la eternidad. Las parejas jóvenes se pueden sellar en matrimonio eterno por toda la eternidad y sus hijos nacerán dentro del convenio. Este matrimonio también es válido para las parejas con hijos, pero mediante una ceremonia especial.

Los Sellamientos son ceremonias sagradas, por lo que son realizadas solo en los templos y se considera como una de las más importantes que pueden recibir.

Sala de Sellamiento

Sala de Novia
Esta ceremonia consiste en la creencia de los mormones, de que las relaciones de la familia entre el marido y la esposa; el padre y el hijo, pueden llegar a ser eternas mediante la autoridad del sacerdocio mormón, o sea, que el sellamiento los une aún en la otra vida e incluso si uno de ellos muere.

Para que esto tenga sentido, los mormones enseñan a los mormones jóvenes a saber que su meta en cuanto a elegir a un compañero o compañera para su vida, debe ser precisamente seleccionar a otro mormón(a) el cual debe ser digno de ser Investido y casarse mediante una ceremonia de sellamiento que lo sella por “tiempo y por toda la eternidad” y poder alcanzaran la gloria más alta.

El casarse con otra persona no mormona, supone sacrificar su esperanza de alcanzar la exaltación al reino celestial del cielo.


Investidura
Al igual que otras religiones utilizan vestimentas para expresar sus valores como tales y esto lo distingue de las demás, así también los mormones utilizan sus propias vestiduras, no solo para ser utilizadas como tal, sino como un poder dado por el Señor para la lucha contra el mal. Esto se hace mediante una ceremonia llamada “Investidura”.

La Ceremonia de Investidura es un rito de iniciación y de instrucción, que consiste en “un lavado y unción preliminar” y en la investidura misma.

Si un Mormón participa por primera vez en la ceremonia, lo hace exclusivamente para sí mismo. Siendo participes  de ambas parte de la ceremonia.

Esta celebración se realiza con dos intenciones, una para las personas vivas y otra para las personas fallecidas. Cuando se realiza para personas fallecidas, es una costumbre que una persona viva se presenta como sustituto para el lavado y unción de la persona fallecida, y que otra persona, incluso en otro día pueda cumplir o terminar el resto de la ceremonia. Cuando se realiza para las personas vivas, la única diferencia que hay es la inclusión, en un momento dado, de la frase “para y en nombre de [la persona fallecida], quien es muerto”.

La ceremonia de la Investidura es realizada en grupo a diferencia del lavado y la unción que se realizan totalmente individual. Un grupo de Mormones llamado “La Compañía” pasa por la ceremonia y realizan la Investidura.

En un solo día se pueden realizar entre 6  a 8 secciones de la investidura en un templo. La ceremonia inicia en la mañana y termina en la noche, cada grupo de compañía está formado por cien o más personas.

La Ceremonia de la Investidura representa la llave para entrar al grado más alto del cielo. “…Vuestra investidura es prepararse para recibir todas aquellas ordenanzas en la Casa del Señor, las cuales son necesarias para prepararos a fin de regresar a la presencia del padre, pasando por los ángeles que se hallan como centinelas pudiéndoles dar los signos, toques y palabras, pertenecientes al Santo Sacerdocio, y ganar así vuestra eterna exaltación…" - Diario de los Discursos, vol. 2, p.315, 6 de abril de 1853.


Garment


El Lavado y la Unción (antigua ceremonia)
Esta ceremonia consiste el despojo de sus vestiduras ordinarias, para vestirse con una nueva vestidura sagrada llamada “garment”, esta ceremonia es tanto para el hombre como para la mujer, pero se realizan por separado.

La ceremonia conlleva una serie de pasos, los cuales hombre y mujer deben cumplir mediante una ordenación, la cual consiste en el lavado simbólico con agua en varias partes del cuerpo de la persona y recibiendo una bendición especial cada una de sus partes. Esta parte es sellada con una oración breve, para quedar limpio de los pecados de la presente generación.

Una vez terminado el lavado simbólico se para a la Unción, la es totalmente idéntica al Lavado, salvo que cada parte del curso que ha sido Lavada es también ungida con aceite de olivo.

Luego se procede a indicar a las personas que la nueva vestimenta que han recibido, representa la vestimenta que Dios dio a Adan y a Eva para que cubrieran su desnudez, la cual deberán usar desde entonces y en adelante. Después las personas reciben un nuevo nombre tomado de la Biblia o del Libro del Mormón, el cual será utilizado para participar en la ceremonia y su posterior entrada al cielo.

El Lavado y la Unción (actual ceremonia)
Los pasos que se daban anteriormente fueron omitidos totalmente, ahora es la misma persona quien se cambia la ropa en un armario, para pasar al rito del lavado simbólico, esta vez solo se realiza en una solo parte del cuerpo (en la frente) y no por parte como era costumbre, lo mismo sucede con la unción con aceite. Ahora ya la persona está autorizada para llevar sus vestimentas, la será usada debajo de sus ropas.


Segunda Investidura
Esta ordenanza se realiza a través de una invitación del presidente a una pareja de esposos. Se realiza en el templo donde los esposos son ungidos, el hombre como “rey y sacerdote” y la mujer como “reina y sacerdotisa” siendo su llamado y elección a la exaltación seguro.

Luego de algunas instrucciones dadas en el tempo que incluye el lavado de los pies, la pareja terminará la ordenanza en su hogar.


Referencias

http://igrejadejesuscristo.org/templos_mormons/a-investidura-mormon

http://www.zoomnews.es/197472/zoom-plus/protocolo-todos/mormones-sus-ritos-y-ceremonias

http://packham.n4m.org/templo.htm

1 comentario: